A&B Investments

Venezuela reafirma su papel estratégico en el mercado petrolero mundial según el informe de la OPEP de julio 2025

Estabilidad en la producción global y repunte de precios marcan el panorama petrolero del segundo semestre

En su informe mensual correspondiente a julio de 2025, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) destaca un entorno de recuperación en el mercado energético global, con señales de estabilidad en la producción y un repunte significativo en los precios del crudo. En este contexto, Venezuela mantiene su papel estratégico como proveedor clave de crudo pesado dentro del grupo de países del Declaration of Cooperation (DoC), enfrentando el reto de adaptar su producción a un mercado altamente dinámico y geopolíticamente volátil.

Según los datos del reporte, el valor promedio de la cesta OPEP (ORB) en junio ascendió a $69.73 por barril, con un incremento mensual de $6.11, impulsado por factores como el aumento estacional de la demanda, tensiones geopolíticas en Medio Oriente y Europa del Este, y el resurgimiento de operaciones especulativas en los mercados de futuros. Este entorno propició un mayor apetito por los crudos pesados de alta densidad, entre los cuales el crudo venezolano Merey destaca por su valor estratégico en mezclas y refinación.

La producción del grupo DoC crece mientras Venezuela consolida su presencia

El informe revela que la producción de crudo de los países DoC se situó en 41.56 millones de barriles diarios (mbd) en junio, con un incremento mensual de 349 mil barriles diarios (bpd). Aunque Venezuela no figura entre los mayores incrementos absolutos, se destaca como uno de los actores que mantienen una producción estable dentro del marco del acuerdo DoC. Esta estabilidad es particularmente relevante dada la complejidad operativa y las limitaciones logísticas que afectan al país caribeño.

A través de su política de cooperación con la OPEP+, Venezuela ha mostrado disposición a cumplir las cuotas establecidas, lo cual no solo contribuye al equilibrio global de la oferta, sino que también le permite preservar su posición como proveedor preferencial de crudo extrapesado para mercados asiáticos, especialmente China e India.

El crudo Merey: un activo geopolítico en un mercado en reconfiguración

En términos de precios, el crudo Merey experimentó un repunte notable en junio, situándose en $56.86/b, con un aumento mensual de $5.13. Aunque su cotización se encuentra por debajo del promedio de la cesta OPEP, su importancia estratégica radica en su alta densidad API y su compatibilidad para producir combustibles pesados, siendo un insumo clave para mezclas con crudos más ligeros como el Brent o el West Texas Intermediate (WTI).

El informe señala que los diferenciales de crudo en el mercado del Golfo de México y Asia-Pacífico se ampliaron, favoreciendo a los crudos con características similares al Merey. La creciente demanda de refinadores asiáticos por materia prima de bajo costo y alto rendimiento está abriendo nuevas oportunidades comerciales para Venezuela, pese a las restricciones geopolíticas que enfrenta.

Perspectivas y desafíos para Venezuela en el segundo semestre

La OPEP mantiene su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 1.3 (mbd) para 2025, con la mayor parte del crecimiento concentrado en economías no pertenecientes a la OCDE, donde Venezuela podría fortalecer sus vínculos comerciales mediante acuerdos energéticos bilaterales. Asimismo, el crecimiento previsto en el uso de gas licuado del petróleo (GLP) y otros líquidos no convencionales brinda a Venezuela un margen técnico para diversificar su producción y exportación.

No obstante, el informe también advierte sobre factores que podrían limitar el crecimiento del suministro: cuellos de botella logísticos, volatilidad en los mercados financieros y persistentes tensiones comerciales entre potencias económicas. En este entorno, Venezuela deberá continuar modernizando su infraestructura de producción y transporte, garantizando cumplimiento regulatorio, transparencia comercial y adaptación tecnológica.

Un rol que trasciende la producción: contribución a la estabilidad global

Más allá de los volúmenes de producción, Venezuela se presenta en este informe como un país que contribuye a la estabilidad estructural del mercado energético global. Su participación activa en las políticas de ajuste de la OPEP y su alineación con los objetivos de sostenibilidad del cartel petrolero demuestran un compromiso con la cooperación energética multilateral.

Asimismo, con el desarrollo de proyectos nacionales en el sector downstream y las inversiones conjuntas con países aliados, Venezuela proyecta consolidar su posición como un proveedor confiable y resiliente en medio de un entorno global desafiante.

Calle Madrid, Centro Financiero Madrid, piso 06, Oficina 606. Urb. Las Mercedes, Caracas, Miranda. Zona Postal 1080
A&B INVESTMENTS, C.A. | RIF: J-50410322-5
Copyright© 2025 A&B , Todos los derechos reservados. Powered by
Scroll al inicio