La salud ocupacional en el sector energético venezolano suma un nuevo precedente con el plan integral impulsado por la Corporación JHS. La iniciativa, que conjuga servicios médicos virtuales y presenciales, garantiza atención continua a sus colaboradores.
Como parte de su plan de mejora continua en las condiciones laborales, la Corporación JHS ha puesto en marcha un programa de salud integral dirigido a sus colaboradores en distintas áreas de operación. La iniciativa abarcó en el oriente del país tanto a la empresa mixta Petrolera Roraima como a las filiales A&B Ferrotrans y A&B Oil and Gas, garantizando un esquema de atención médica de amplio alcance. El proyecto forma parte de la visión corporativa de promover el bienestar como eje de productividad y sostenibilidad.
Más de 500 trabajadores se beneficiaron de la jornada inicial desarrollada en el Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui y 800 en Campo Zuata, en San Diego de Cabrutica, y de igual forma a 80 trabajadores de Puerto Ordaz. La acción incluyó atenciones preventivas, vacunaciones contra toxoide, fiebre amarilla e influenza, además de despistajes de hipertensión, obesidad y diabetes. Estas actividades refuerzan el compromiso de la corporación en fomentar la prevención como herramienta clave para la salud ocupacional.
El programa contempla un modelo híbrido de atención médica, con acceso tanto virtual como presencial, disponible las 24 horas del día y los siete días de la semana. Para garantizar eficiencia y respuesta inmediata, se han habilitado distintas líneas de atención online, lo que permite que los beneficiarios reciban soporte médico oportuno en cualquier momento. La integración tecnológica se convierte en un pilar estratégico para acercar los servicios de salud a cada colaborador.
La ejecución del plan ha sido posible gracias a la alianza con el Grupo Clínico IDET, institución con más de 35 años de experiencia en el sector salud y con cobertura nacional. Esta cooperación garantiza el respaldo de especialistas y la disponibilidad de un plan integral que abarca consultas generales, especializadas y seguimiento continuo. La sinergia entre ambas organizaciones fortalece la capacidad de respuesta ante las necesidades médicas de los trabajadores.
El fin de este programa es crear una cultura preventiva entre los colaboradores, fomentar el control y promover tanto en hombres como en mujeres la previsión con su salud. Esta visión busca establecer un sistema de acompañamiento constante que permita detectar a tiempo factores de riesgo y mejorar la calidad de vida de la plantilla.
La Corporación JHS ratifica su responsabilidad social empresarial y su vocación de cuidado hacia su talento humano. El plan se consolida como un beneficio transversal en todas sus unidades de negocio, proyectando a la organización como un referente en bienestar laboral en Venezuela.