A&B Oil and Gas a través del Instituto de Beneficencia JHS y su programa “Manos a la Tierra” realizó una jornada de limpieza en Playa Los Canales, Lechería, estado Anzoátegui, actividad enmarcada en el Día Mundial de las Playas, como parte del compromiso de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) orientada a fomentar la concienciación ambiental y promover la participación de la comunidad en la protección de nuestro ecosistema.
En la jornada participaron aproximadamente 100 voluntarios de las empresas: A&B Oil and Gas, Instituto de Beneficencia JHS, Suministros Sol de Oriente (SDO) Petrolera Roraima, ANDI, LLN, Príncipe del Este, SILCAR, CTL, USEVEL y la Fundación La Tortuga. Lo que permitió consolidar un esfuerzo de gran alcance, garantizando la eficiencia logística y el manejo adecuado de los residuos recolectados.
Durante la actividad se logró retirar y clasificar más de 120 kilogramos de desechos sólidos de la franja costera. El material recolectado fue contabilizado con criterios de trazabilidad para su incorporación en bases de datos ambientales de alcance global, lo que contribuye a generar indicadores científicos sobre el estado de las playas y su evolución en el tiempo. Posteriormente, los residuos fueron dispuestos mediante empresas autorizadas para su traslado a vertederos controlados.
El Día Mundial de las Playas, celebrado cada tercer sábado de septiembre en más de 123 países, promueve acciones de conservación y educación ambiental para enfrentar la contaminación marina. Corporación JHS, alineada con estas directrices internacionales, refuerza su participación en iniciativas que inciden de manera directa en la mitigación de impactos ambientales y en el fortalecimiento de la conciencia ciudadana sobre la gestión sostenible de los recursos costeros.
Con esta actividad, A&B Oil and Gas a través del Instituto de Beneficencia JHS ratifica su compromiso de integrar el desarrollo energético con la preservación del ambiente. Asumiendo la responsabilidad de participar activamente en la conservación de la biodiversidad costera y marina, reafirmando que la gestión de los recursos naturales debe realizarse bajo un enfoque sostenible que combine crecimiento económico, bienestar social y resguardo ambiental.